• Pruebas de esfuerzo

    banner-pruebas-de-esfuerzo

Pruebas de Esfuerzo

Abordamos los temas más relevantes de la preparación física y técnica de los deportistas contando con pruebas que nos darán información sobre los siguientes aspectos del deportista:

SALUD: La prueba consiste en la medición de todos los parámetros fisiológicos que todo deportista debe presentar para ser apto para la competición del máximo nivel.
NIVEL DE RESISTENCIA ACUMULADA: El Consumo Máximo de Oxígeno nos informará del grado de entrenamiento almacenado en el organismo de ese deportista y de la cantidad de glucógeno que podrá poner al servicio de un trabajo aeróbico.
PUNTO DE UMBRAL: Hoy en día bien en cifras de pulsaciones o de potencia es un dato fundamental para la planificación de los entrenamientos.
CAPACIDAD MÁXIMA MANTENIBLE: Es de vital importancia que además de resistencia se tenga potencia en los esfuerzos máximos.

RECUPERACIÓN EN EL MINUTO UNO: Tras todos los datos de esfuerzo debemos valorar cómo se recupera de los mismos.
EVALUACIÓN DEL ELECTROCARDIOGRAMA EN ESFUERZO: Valoramos el sufrimiento cardiaco, las arritmias, extrasístoles y demás alteraciones tanto en reposo, esfuerzo y recuperación.
EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LA TENSIÓN ARTERIAL:Es fundamental conocer cómo es la Tensión Arterial en reposo, esfuerzo y recuperación para un buen rendimiento deportivo.
CINEANTROPOMETRÍA-PESO IDEAL: Valoramos al deportista en su conjunto y medimos sus niveles de grasa, músculo, peso óseo, peso residual y peso ideal.
CONTROL ANALÍTICO Y TRATAMIENTOS: Imprescindible el estado de sus cifras en sangre, verdadero motor de todo el esfuerzo físico del ser humano
VALORACIÓN BIOMECÁNICA:Momento de aplicar todo lo que hemos conocido del deportista sobre la máquina.

“Con independencia del nivel que tengas, incluir una prueba de esfuerzo en tu plan de entrenamiento es una de las mejores inversiones que puedes hacer.”

Otros Servicios

Activación Muscular

Coaching